Esperamos que hayáis pasado un buen fin de semana. Hoy os queremos hablar de una metodología muy utilizada en las aulas de infantil, los rincones, los cuales están distribuidos por toda la clase y en cada espacio hay una actividad específica (que va cambiando) que los niños deberán realizar en pequeños grupos. Esta metodología favorece la autonomía de los niños, puesto que la mayoría de actividades que se proponen no requieren de la supervisión continua de la maestra, lo cual favorecerá la colaboración y la ayuda entre los niños cuando la maestra esté dando indicaciones en otro rincón.
Esta práctica requiere de mucha organización y para ello la profesora debe poner antes las normas que hay que cumplir para poder jugar a rincones (por ejemplo: no se puede cambiar de rincón hasta que no se ha terminado la actividad en el rincón que ha elegido el niño en primer lugar), así como haber explicado las actividades previamente a los niños.
Los rincones son adecuados para todos los niños del segundo ciclo de infantil (3,4 y 5 años), aunque se debe tener en cuenta las actividades que se proponen para cada edad y el número de rincones que se proponen, puesto que si en tres años tenemos en clase 7 u 8 rincones quizás los niños pueden verse abrumados con tanta información y tantas actividades, por ello lo más indicado es comenzar poco a poco.
A continuación, os proponemos algunos rincones:
Un saludo :)
0 comentarios:
Publicar un comentario